La política en nuestros países de Latinoamérica suele asociarse con corrupción, conflictos y protestas. Esta percepción negativa afecta profundamente la participación ciudadana y la confianza en los sistemas de gobierno. Sin embargo, desde una perspectiva de liderazgo transformador y de servicio, es posible cambiar esta percepción y fomentar una nueva generación de líderes comprometidos con la integridad y el bien común. Ese es parte de mi propósito como mentor, coach y conferencista apasionado por el Liderazgo.
Factores que Contribuyen a la Percepción Negativa de la Política
La corrupción, la desigualdad, la inestabilidad política y la impunidad son factores que refuerzan la visión negativa de la política en la región. Según Transparencia Internacional, más del 50% de los ciudadanos en América Latina creen que la corrupción ha aumentado en sus países. Escándalos como el de Odebrecht han involucrado a múltiples países y líderes, consolidando esta percepción. Además, la desigualdad económica y social lleva a muchos a sentir que los políticos no abordan adecuadamente las necesidades de la población. Según el Banco Mundial, América Latina es una de las regiones con mayor desigualdad del mundo. Esto es una realidad, NO una mera percepción.
¿Qué creo? El Liderazgo Transformador y de Servicio, puede ser Una Nueva Esperanza
El liderazgo transformador y de servicio ofrece una vía para cambiar esta percepción desde nuestro «metro cuadrado», es decir, desde nuestra esfera de influencia inmediata. Enfatizo, NO se trata de cambiar el mundo, se TRATA DE CAMBIAR NOSOTROS e impactar nuestro entorno más cercano.
El Liderazgo Transformador implica inspirar y motivar a otros con una visión clara y un compromiso con el cambio positivo. Nelson Mandela es un ejemplo icónico de liderazgo transformador, al guiar a Sudáfrica hacia la reconciliación y la igualdad.
Liderazgo de Servicio se centra en priorizar las necesidades de los demás y buscar el bienestar colectivo. Mahatma Gandhi dedicó su vida a servir a su nación y luchar por la justicia y la igualdad.
Estos son personajes icónicos de la historia y no pretendo seas como ellos. Es mucho más simple. Yo, lo hago desde mi ejemplo, desde mi experiencia y por eso lucho todos los días, por eso, estás leyendo esto. Mi mentor John Maxwell me enseñó que Líder es aquel que conoce, recorre y muestra el camino.
¿Como podemos hacerlo?
- Practicar la integridad: más allá de ser honestos, es estrechar la brecha entre el dicho y el hecho. Ser transparentes y además hacer lo correcto incluso cuando nadie mira. No una vez, no de vez en cuando, SIEMPRE.
- Fomentar la Participación Ciudadana: Yo siempre me he involucrado en actividades comunitarias y he promovido la participación en decisiones locales (comunidad, escuelas, trabajo, etc). No es asistir solamente, es participar de forma activa. Tal vez tu también puedas hacer lo propio.
- Servir a los Demás: Dedicar tiempo y recursos para ayudar a quienes nos rodean. Voluntariado en organizaciones locales que trabajan por el bienestar de la comunidad es una acción concreta y significativa. Es solo un ejemplo, tu escoge lo que mas te guste.